jueves, 4 de diciembre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
Ciclo de Talleres

Vinieron a dar los mismos personalidades importantes en el arte contemporáneo, los cuales daban una charla generalmente a la tarde un viernes y el respectivo taller los sabados y domingos siguientes.
Dieron los talleres
*Mariano Sardón y Mariela Yeregui ( Arte y Nuevas Tecnologías)
*Mariela Scafati
*Diego Bianchi
*Lux Linder
*Fernanda Laguna
*Roberto Jacoby
El primer curso nombrado tuvo un carácter distinto al resto, pero fue puesto en la lista por una cuestión de que también existió.
ahora bien, preguntas para todos
-QUe les parecieron?
-A cuales concurrieron? A cuales no? por qué? ( si les parece pertinente)
-propondrìan algún otro artista, taller, o proyecto? agregarían o quitarian algo?
.escriban sus nombres, traten de no ser anónimos.
gracias
domingo, 20 de julio de 2008

FUNDACIÓN CONSTANTINO
BAHIA BLANCA HOSTEL
11 de Julio a 11 de Agosto
FOTOS DE LA INAUGURACIÓN
http://www.a2obrasvirtuales.com.ar/36veces/
jueves, 29 de mayo de 2008
Bienal Regional de Arte 2008
toda bienal genera algo, o debe hacerlo.
tratemos de dejar constancia aqui de lo que nos pareció.
que les pareció?
domingo, 4 de mayo de 2008
Inicio de sesión...
Orden popu-puesto:
1ro-¿Cómo exponer? (reflexiones sobre las maneras, uso del espacio, formas, etc)
2do-¿Dónde exponer? (lugares, validación, consecuencias, etc)
3ro-¿Cuándo..? (se está preparado...)
4to-¿Cuánto..?
5to-¿Quiénes..? (pensamientos sobre los roles que asumen las distintas partes involucradas, artistas, curadores, organizadores, espectadores, montadores, y otros ..ores)
6to-¿Qué...?
7mo-¿Para qué...?
8vo-¿Por qué...?
Entonces, queda inaugurada la sesión de discusión bajo el tema primero: “¿Cómo exponer?”. Cuando veamos que no se adhieren nuevos comentarios daremos por finalizado el post para empezar con el siguiente, pero antes intentaremos resumir en un texto, a modo de reseña, las conclusiones a las que se llegó.
Las razones por las que queremos que participen fueron dadas en el post anterior, asi que a blogear...
aa.
miércoles, 30 de abril de 2008
FORO. El poder de la palabra?
Por si no saben quienes somos 36Veces, te cuento ( sacado de por ahí).
"Somos jóvenes vinculados entre si por diferentes medios artísticos que a principios del 2006 decidimos generar un foro de debate sobre las diversas maneras de entender y construir el arte.
Acá ni bien empieza esto, se comenta un foro de debate. para qué? AAAAAAAAAH
el problema de para qué decir creo que puede asemejarse a la utilidad del arte. o de Dios, o de Tinelli.
La cuestión es que, acá, en Bahía Blanca, se plantean problemas concretos, en lo que a circulación del capital simbólico local se refiere.
Hablando, con todos, llegamos a la conclusión de que este letargo en el que se encuentra el arte local, esta muy relacionado con la falta de comunicación. Las bienales ( que tendrían que señalar bianualmente una tendencia en el arte contemporáneo local), no tienen mayor incidencia que en algún trabajo práctico de los estudiantes de escuelas o polimodales de arte, y casi que hasta ahi llegamos. Y eso lo podemos aplicar a toda aquella muestra o similar que sucede. por qué? porque no existe una historia local que nos haga conciente de lo que se viene haciendo, de lo que se hizo, de adonde vamos.
a que nos lleva esto? Esta ignorancia nos quita identidad, diluye todos los intentos y hace que hasta los mismos participantes de la historia del arte se autodesestimen.
Esto termina dandonos como resultado una falta de estructura.
Estando (Jime Love, Lore3blues y yo, A. R) cursando el último año del Profesorado En Artes Visuales de la ESAV, tenemos que escuchar en la cátedra de Arte Contemporáneo, que en el momento de citar artistas contemporáneos el primero que nombran es Rafael Martín*.
Jóvenes artistas contemporáneos ( o productores visuales, o como quieran llamarse, CREO QUE ESTAMOS EN PROBLEMAS!).
Fin.
A. R.
PD: En la próxima muestra tiraremos, haremos público algún tópico para empezar a generar algo y ver que sucede. SALÚ!.
*este foro no tiene nada en particular contra Cacho Martín.